DEJANOS TU MENSAJE

Inflación de agosto 2025: cuándo publica el dato el Indec y qué esperan los analistas

Este miércoles 10 de septiembre a las 16, el INDEC dará a conocer el dato de inflación de agosto 2025. Según las proyecciones de las consultoras privadas, el índice de precios se ubicaría en un rango de 1,8% a 2,1%. Si finalmente queda por debajo del 2%, será el cuarto mes consecutivo en el que el IPC arranca con “1”, un signo de la tendencia de desaceleración en los precios.

Inflación de agosto 2025: cuándo publica el dato el Indec y qué esperan los analistas
Inflación de agosto 2025: cuándo publica el dato el Indec y qué esperan los analistas

La brecha entre las que anticipan un número más bajo y uno más alto se relaciona a la evolución de los precios. Según el REM.

El dato más inmediato conocido hasta ahora es el dato del IPC de agosto de Ciudad de Buenos Aires que por la baja de productos y servicios estacionales por las vacaciones escolares, la cotización del dólar oficial en un leve retroceso y el menor consumo de los hogares fue de 1,6%, lo que representa un retroceso significativo respecto al 2,5% de julio.

De esta forma, el IPCBA acumula en los primeros ocho meses del año una suba de 20,0% y un alza interanual del 37,4%, de acuerdo a la medición del Instituto de Estadística y Censos porteña.

En agosto, los precios en la Ciudad subieron un 1,6%, con una marcada diferencia entre bienes (+1,4%) y servicios (+1,7%), que en lo que va del año acumulan un alza de 23,9%, casi 10 puntos más que los bienes. La baja de productos y servicios estacionales, como hoteles, paquetes turísticos, pasajes aéreos y prendas de vestir, moderó el índice, mientras que la inflación núcleo —que excluye precios regulados y estacionales— se ubicó en el 2%. El informe oficial destacó que el aumento se explicó principalmente por mayores costos en restaurantes, alquileres, medicina prepaga, expensas y servicios para el hogar, aunque la leve baja del dólar oficial también ayudó a contener la suba.

Volviendo al dato nacional, según las consultoras y economistas que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la inflación de agosto fue del 2,1% mensual. El dato que surge del informe que todos los meses realiza el Banco Central, con proyecciones realizadas entre el 27 y el 29 de agosto, muestra un ajuste en los pronósticos de inflación al alza en 0,4 puntos porcentuales respecto del relevamiento previo.

El dato oficial de agosto se conoce después de las elecciones legislativas bonaerenses que dejó al oficialismo como gran perdedor y provocó el lunes un derrumbe fuerte de bonos y acciones, y una suba de $ 45 del dólar oficial.

Habrá que esperar que avance el mes para dilucidar si hacia adelante cambian los números estimados por el REM que indican que el IPC será 1,8% en septiembre, 1,7% en octubre, 1,6% en noviembre y 1,8% en diciembre. Según esas estimaciones, para todo el 2025, prevén una inflación del 28,2% anual, casi 1 punto más que la medición previa.

El dato de agosto cerro ajeno al resultado electoral, para septiembre de a poco comenzarán a aparecer los pronósticos. Habrá que esperar para ver qué impacto tiene la suba del dólar -que tras sumar $ 45 el lunes, este martes arrancó $ 10 arriba, ubicándose en $ 1435- y cómo impactará en la lista de precios.

Los pronósticos de IPC para agosto 2025
Analytica y Fundación Libertad y Progreso, proyectan que el dato mensual se ubicará en 1,8%, por debajo del número de julio.
Según Analytica, en las últimas cuatro semanas, los mayores incrementos se dieron en frutas (3,5%) y aguas, gaseosas y jugos (2%), mientras que los que menos subieron fueron snacks, salsas, aceites, grasas y mantecas (1,1%) y panes y cereales (1%). Por otro lado, hubo bajas en pescados y mariscos (3,8%).
En el orden de 2% para agosto está la previsión de Equilibra y Ferreres y Asociados, mientras que para EcoGo, Econviews y FMyA rondará en 2,1%. EcoGo explicó que “los alimentos registraron aumentos por encima de lo esperado, en gran medida por el salto del 2,9%​ en la carne vacuna”.
A su vez, en la última semana de agosto, Econviews detectó subas en verduras (1,6%) y carnes (1,4%), con un alza de 1,6% en las últimas cuatro semanas.

Sobre Portal de Noticias Automaticas

Comentários no Facebook

x

Check Also

«Imponente operativo»: arribó al puerto de Buenos Aires la segunda tanda de 90 tolvas cerealeras

«Imponente operativo»: arribó al puerto de Buenos Aires la segunda tanda de 90 tolvas cerealeras

El ...