La Primera Dama y el ministro de Desarrollo Social recorrieron Centros de Desarrollo Infantil.
La Primera Dama, Fabiola Yañez, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, recorrieron un centro de desarrollo infantil de la ciudad de Luján, donde se firmó un convenio de ampliación de obras y financiamiento bajo el Plan Nacional de Primera Infancia, según informaron fuentes oficiales.
El objetivo de este plan es promover aperturas y fortalecimientos de Centros de Desarrollo Infantil para el cuidado integral de niños y niñas, de entre 45 días días y cuatro años, teniendo como prioritaria la situación de vulnerabilidad social, en pos de favorecer la promoción y protección de sus derechos.
El acto, que se llevó a cabo ayer, participaron el intendente de la ciudad, Leonardo Boto; el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario de Primera Infancia, Nicolás Falcone; y educadoras del centro de desarrollo infantil «Compañeritos I», que recibirá ayuda financiera, además de la construcción de una sala materno-infantil, se añadió.
«Preocupada por el bienestar de los niños, sobre todo teniendo en cuenta las restricciones generadas por la pandemia» de coronavirus, «la Primera Dama recorrió el lugar y tuvo contacto con las educadoras, para conocer sus necesidad e interiorizarse acerca de las acciones que realizan», indicó el comunicado.
También, se acordó la remodelación de tres centros de desarrollo infantil (jardines de infantes) situados en Luján: Compañeritos I (Barrio Luchetti), Compañeritos II (Barrio Open Door) y Olivera (Barrio Olivera).
«Todas estas acciones se realizan a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Subsecretaria de Primera Infancia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación», señaló el comunicado oficial.
En este marco, se anticipó que Yañez «acompañará en lo sucesivo otras acciones del Plan Nacional de Primera Infancia, propiciando acciones y actividades que promuevan el desarrollo integral de los niños, fortaleciendo también el ámbito familiar y comunitario».