29/04/2021 – 14:05
En la mañana de este jueves, una charla imperdible en sin corbata con la voz que marcó a una generación activo desde 1966, sigue reinventándose en la actualidad con trabajos discográficos nuevos y rememorando sus clásicos.
Siempre cerca del público prepara un show por streaming a través de las redes sociales. Héctor Mario Mautino, (Buenos Aires, 19 de noviembre de 1944), más conocido por su nombre artístico Fernando de Madariaga, es un cantante popular argentino de género melódico.
Participó en el Festival Yamaha Music en Japón en 1975, con la canción «Búscame, llámame» de Richard Moschulske y Charlie Leroy.
Ganador de varios discos de oro y platino en la República Argentina con «Adiós, hoy sobran las palabras» en el año 1974, con «Una sonrisa, una lágrima» y «Búscame, llámame» en el año 1975; con Por mañana, por después en el año 1976, tema con el cual participó del festival Musical Mallorca.
En el año 1977 también con una canción de Charly Leroy y Richard Mochulske logró un gran suceso en el verano de ese año la canción era «Ese Amor Soy Yo».
En el año 1978 participó en una serie de películas producidas por el sello discográfico Microfón. En la primera película de la serie debutaron Claudio Levrino y Graciela Alfano. En la segunda Mónica Gonzaga, Ricardo Darín y Cacho Castaña. Y en las siguientes participaron los más importantes cantantes de esa época.
En los años ’80 con el advenimiento de la democracia en la Argentina y el retorno de Alejandro Romay a canal 9, condujo el programa Sexitante, en el cual debutaba como cómico Nito Artaza con el excelente actor Darío Vittori y la conocida Adriana Aguirre estando en el tope del índice de audiencia del canal 9.
Con la inauguración de las transmisiones televisivas con coaxil en directo a todo el país Fernando de Madariaga tuvo su espacio exclusivo durante 2 años a las 5 de la tarde junto con Leonardo Simons en Sábados de la Bondad recibiendo llamadas de cualquier parte del país y dedicándose personalmente a los televidentes.
En 1984, por primera vez, un teleteatro escrito por Luis Gayo Paz tomó el álbum completo de Amores de Mi Vida y cada personaje y cada pareja tenían su canción exclusiva. El Teleteatro se llamaba: «No es un juego vivir» con la participación de Elizabeth Kilian, Aldo Pastur, la desaparecida Graciela Zimer con Marcos Stell, Horacio Ranieri y Cristina Alberó. Contando con el máximo de audiencia, lo que le permitió obtener con la empresa grabadora, nuevamente un disco de oro y otro de platino que pusieron a Fernando de Madariaga otra vez, en los primeros puestos de los rankings de ventas en toda la Argentina, manteniéndolo hasta fines de los ’80 con el LP «Dile Que Tu Estas Enamorada» y «Me Tienes Entre La Espada y La Pared» con la misma vigencia que en la década del ‘70.
Discografía
1974: Sobran Las Palabras – RCA VICTOR
1976: Fernando De Madariaga – RCA VICTOR
1985: Amores de mi vida – CBS
1986: Dile que tu estás enamorada – CBS
1987: Amores son Amores – CBS
1988: En nombre del Amor – ATC PRODUCCIONES FONOGRÁFICAS
1989: 20 Grandes Éxitos – CBS
1997: Por Ti – VAIVEN
1998: Homenaje a Nino Bravo – IEMPSA
2004: 20 secretos de amor – SONY/BMG
2005: Tributo a Nino Bravo – PRO COM S.R.L.
2005: Fernando De Madariaga – LA LAIDA EDITORA S.R.L.
2006: Boleros con Los Abriles – PRO COM S.R.L.
2006: Colección 2 albumes en 1 CD – PRO COM S.R.L.
2016: Grandes Éxitos – LEADER MUSIC
Sencillos
1975: «Adiós hoy sobran las palabras / Baladas» (Simple) – RCA VICTOR
1975: «Búscame, llámame / Tu amor me ha transformado» (Simple) – RCA VICTOR
1975: «Una sonrisa, una lágrima / Cuando la hierba crezca» (Simple) – RCA VICTOR
1976: «Ese amor… soy yo / Ya no me enamoro nunca más» (Simple) – RCA VICTOR
1976: «Por mañana, por después / El día de la despedida» (Simple) – RCA VICTOR
1976: «Basta de caricias / Nunca tuve tanto miedo» (Simple) – RCA RECORDS
1978: «Vas en busca de otra vida / Estúpido» (Simple) – MICROFON
1979: «Ámame sin temor / Mira que mentira» (Simple) – MICROFON
Televisión
1980 Sexitante (canal 9)