Jacobo Langsner, el dramaturgo que escribió Esperando La Carroza, falleció a los 94 años. Había nacido en Rumania en 1927, pero alcanzó la fama en Argentina y Uruguay con sus obras, y con la película que marcó el cine argentino.
“Esperando la carroza” es su obra más famosa pero no la única. Pero sin duda, con “Esperando…”, Jacobo Langsner legó a la Argentina, la mejor comedia de la historia. En mayo se cumplieron 35 años de su estreno cinematográfico, y tres generaciones pueden reconocer escenas y frases sin dudar de su origen. “Yo hago ravioles, ella hace ravioles…”, “!Si te veía venir!”; ”¿Dónde está mi amiga?”, “Católica, apostólica, románica”…son algunas. También “Tres empanadas”, pero esa frase surgió espontáneamente en el rodaje y tuvo su recorrido como el resto de las muchas otras, según reseña el diario Perfil.
En la televisión argentina otros títulos le pertenecen a Jacobo Langsner en ciclos como “Obras maestras del terror”, el mencionado “Alta comedia”, “Alguien como usted”, “Contracara” y “Atreverse”, también con la dirección de Alejandro Doria. También obras de teatros como «Una margarita llamada Mercedes», una obra autobiográfica que tanto en teatro como en cine protagonizó China Zorrilla; o “Locos de contento”, un éxito de los años ’90, con Oscar Martínez y Mercedes Morán.