DEJANOS TU MENSAJE

Secretaria de Salud: «Estamos muy preocupados»

Luego de un crecimiento de meseta durante algunos días, desde la semana pasada los casos de coronavirus volvieron a crecer en el distrito. Se trata de una tendencia que se reproduce en toda la Región Sanitaria Séptima y que impacta en la capacidad del sistema de salud para dar respuesta. Aunque se trata de una realidad cambiante, la ocupación de camas es muy alta.

“Nosotros estamos muy preocupados. Todos entendemos la angustia de no ver a los familiares o de no poder juntarnos, pero debemos entender que a veces es fundamental resignar algunas cuestiones en pos de que no estrese el sistema sanitario. Tenemos a todo el personal cansado. En todo el país vemos que se están enfermando y muriendo trabajadores de la salud. Las camas son finitas y el recurso humano también. Si no frenamos las instancias de reuniones, el sistema va a colapsar”, explicó la secretaria de Salud, Mariana Girón.

Según explicó la funcionaria, al crecimiento de casos le corresponde también una mayor tasa de positividad y un número cada vez más altos de hisopados diarios. Respecto a la ocupación de camas en el sistema público y privado, Girón expuso que “estamos alrededor de un 80%”.

“En el Hospital hay un poco más de margen, con una ocupación del 70% de camas críticas para Covid y está prácticamente lleno el sector de terapia no Covid. En Clínica Médica estamos al 80%. El privado está un poco más ajustado. La Clínica San José está completa, tratando de trabajar de manera conjunta para acompañarlos en alguna apertura más de cama de terapia. Tiene completa la sala de internación de Clínica Médica. La Clínica Güemes tiene todavía alguna cama de Clínica Médica y entendemos que completa la terapia intensiva Covid. Ayer en todo el distrito estuvimos con una ocupación del 90%, una situación sumamente crítica. Hoy tenemos un poco más de aire, pero significa que durante la tarde se puede llenar. Es un panorama muy complejo. La preocupación es clara porque en toda la provincia se empiezan a repetir estos escenarios”, resumió.

A su vez planteó que si bien el tiempo de duplicación se mantiene en los 21 días, “no es lo mismo en cuanto al impacto duplicar 800 que duplicar 1.600”. Agregó que “en las camas críticas el promedio de internación es de 14 a 16 días, por eso si empezás a duplicar en estos términos, el estrés del sistema sanitario es importante”.

Sobre RADIO MASTER LUJAN

Comentários no Facebook

x

Check Also

Paro de colectivos en Luján

Paro de colectivos en Luján

La ...